Trabajo Grupal PH

Proyecto científico


Integrantes:
- Juan Diego López
-Christian Balladares   
-Christopher Jaramillo
Curso:
Primero de bachillerato A y B
Docentes:
- Esteban Coronel
-Oscar Crespo
- Andrés Quinde
Periodo Lectivo:
           2019-2020


Niveles de pH

















Fotosíntesis: Fase lumínica y nocturna
Características de la energía lumínica
  • También es conocida como fase foto-dependiente o transferencia de electrones  
  • Se produce en la membrana de los tilacoides (sacos aplanados dentro de los cloroplastos)
  • El proceso empieza con la fotolisis del agua que es la ruptura del agua por medio de la luz.
  • Libera oxígeno.
  • Se forma el ATP en esta fase.
  • Se convierte energía solar a energía química.
Características de la energía nocturna
  • También es conocida como reacción de fijación del carbono.
  • No requiere de luz aunque también se puede llevar a cabo con luz.
  • Ocurre en los estromas de los cloroplastos.
  • Se requiere del ATP y el NADPH que se produjo en la etapa anterior
  • Depende de lo obtenido en la fase lumínica.
  • Se lleva a cabo el ciclo de Calvin.



HOJA DE REFLEXIÓN
DE TAREA-ACTIVIDAD


Fecha: 4 / 6 /2020       
Nombre y Apellidos: Christopher Jaramillo
Grado/Curso: Primero                                                            Paralelo: B

Proyecto:  Científico

Nombre de tarea-actividad:

¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso.
Organizando para así lograr aprovechar mi tiempo, y así entregar la actividad a tiempo de manera eficaz y precisa.

¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?

Este trabajo muestra mi responsabilidad con los docentes para entregar a tiempo, y también muestra mi esfuerzo puesto en el mismo

¿Qué aprendiste?

Aprendí mucho acerca del PH y de la fotosíntesis, datos de los que no tenía conocimiento, como las fases de la fotosíntesis, y también niveles de PH



Comentarios

Entradas populares